Portada1
La Nación Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
02/07/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.11 | Kicillof defendió la expropiación de YPFPor Mariano SpezzapriaEl gobernador Axel Kicillof justificó la expropiación de la compañía petrolera YPF, que protagonizó como viceministro de Economía de Cristina Kirchner en 2012, y cargó contra la jueza norteamericana Loretta Preska, que falló en contra del Estado argentino. Cuestionado por su actuación en aquellos años, el mandatario ensayó una defensa política y sugirió que el presidente Javier Milei “tiene vínculos” con el fondo Burford, a los que dijo que investigará “en detalle”.“Quieren hacer política y campaña electoral con esto”, advirtió Kicillof. Y atribuyó al gobierno nacional la intención de “entregar YPF en base a un fallo que no corresponde”. Además, afirmó que las acciones de la compañía “no están al alcance de un país extranjero” pese al emplazamiento de Preska, porque cualquier definición de ese tipo debe “pasar por el Congreso”.“El fallo que obtuvo el fondo buitre en Nueva York está totalmente por fuera de la competencia y las atribuciones de la jueza”, sentenció Kicillof. Y apuntó contra la empresa Repsol, que controlaba YPF antes de la expropiación: “Esa época fue una verdadera desgracia, una catástrofe”, porque terminó en el “vaciamiento de la empresa”, sostuvo.La réplica del gobernador06.47 | Es inminente el decreto que reformará el INTA: por dónde pasará la motosierraPor Belkis MartínezEl Gobierno publicará en las próximas horas el decreto de necesidad y urgencia (DNU)con el cual le quitará la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): de ente descentralizado pasará a ser un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura. El INTA, considerado uno de los organismos más relevantes del país, dejará de manejar su propio presupuesto y dependerá administrativa y financieramente de la cartera agrícola, a cargo de Sergio Iraeta. El Consejo Directivo se transformará en un Consejo Técnico y en ese cambio se reducirán de 10 a 7 los integrantes, no tendrá más independencia económica y pasarán por él solo las decisiones técnicas. La medida se inscribe en el objetivo del Gobierno de reducir gastos y estructuras. Según pudo confirmar LA NACION, por otra parte, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se transformará en una“unidad organizativa” dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio. Leé la nota completa acá.06.25 | En medio de una dura polémica, avanzó en el Senado el tratamiento de la recomposición jubilatoria y la moratoria previsionalPor Gustavo YbarraEn una reunión que tuvo momentos bochornosos, pinceladas de surrealismo y toques de ópera buffa, la oposición pudo vencer la férrea resistencia del oficialismo y logró avanzar en la Comisión de Trabajo del Senado con el tratamiento de los proyectos de ley de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional que fueron aprobadas hace tres semanas por la Cámara de Diputados.No obstante, las iniciativas no alcanzaron a tener dictamen y quedar, así, habilitadas para su discusión en el recinto de la Cámara alta, ya que ambos proyectos deben ser discutidos también por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), quien se niega a abrir el debate del tema en cumplimiento de las órdenes emanadas desde la Casa Rosada.04.00 | Análisis: “Otra condena para Cristina Kirchner”Por Joaquín Morales Solá¡Dónde estabas Thomas Griesa! Fallecido en 2017, el exjuez del Distrito Sur de Nueva York tuvo durante años el caso de los fondos buitre que desde la gran crisis de 2001 y 2002 litigaban con los bonos argentinos en default que les habían comprado a los primeros dueños de esos títulos. Muchas veces los acreedores le pidieron el embargo de bienes argentinos, entre ellos YPF, pero el magistrado nunca respondió a ese requerimiento. La Justicia de Ghana embargó por esos casos la fragata Libertad en el puerto ghanés de Tema, pero no fue una orden de Griesa. En cambio, su sucesora, la jueza Loretta Preska, es quien el martes resolvió que la Argentina debía entregar el 51 por ciento de los acciones de YPF (es decir, el control de la empresa) a los fondos Burford y Eton Park como parte de pago de la indemnización por la expropiación de esa compañía por el gobierno de Cristina Kirchner en 2012. En 2023, la magistrada norteamericana estableció en 16.100 millones de dólares el valor de la indemnización por aquella pésima expropiación kirchnerista, que se pareció bastante a una confiscación.En el centro del conflicto no está Repsol, que era el accionista mayoritario de YPF cuando estaba en manos de la petrolera española, porque esa empresa ya acordó una indemnización en 2014 con el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, por valor de unos 5000 millones de dólares en bonos que vencerán hasta el año 2033. Sumados los respectivos intereses, la Argentina terminará pagando por esos títulos de deuda pública unos 10.000 millones de dólares. Si se le suman los 16.100 millones dispuestos ahora por la jueza Preska, el total del pago que el país debería hacer por su empresa petrolera sería de 26.100 millones de dólares.Leé la nota completa acá03.30 | El Gobierno descarta cerrar acuerdos electorales con la mayoría de los gobernadores aliadosPor Maia JastreblanskyLa Casa Rosada y los gobernadores atraviesan un invierno de fuertes tensiones y desconfianzas mutuas. Las decisiones políticas que se avecinan ofrecen un cóctel complejo: las provincias reclaman por fondos a la Nación (por ahora sin respuesta satisfactoria), la Casa Rosada necesita evitar un frente de tormenta en el Congreso y todo eso se mezcla con las definiciones electorales a lo largo y a lo ancho del país.Es que, aunque Javier Milei necesita garantizar gobernabilidad (tanto para defender eventuales vetos como para impulsar reformas de fondo en la segunda mitad de su mandato), cuando se sumerge en la negociación por las listas La Libertad Avanza (LLA) está lejos de mostrar generosidad con los mandatarios provinciales aliados para cerrar acuerdos electorales y armar nóminas conjuntas.Leé la nota completa acá03.15 | El Gobierno habilita que los hospitales mejoren la remuneración de los residentes con fondos propiosPor Fabiola CzubajA partir de la nueva camada de profesionales de la salud que ingresarán a las residencias nacionales en dos meses, podrán optar dentro de ese sistema de formación entre dos formas de remuneración. Una, abonada por la institución donde siguen su formación de posgrado y, otra, a cargo del Ministerio de Salud, como hasta ahora. Ambas becas seguirán financiándose con fondos nacionales, pero en el caso de las instituciones podrán mejorar la oferta del Estado con recursos propios.Así surge de una actualización del reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas que el Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial. Es al día siguiente de la jornada en la que miles de profesionales matriculados -este año, hubo 13.476 inscriptos- rindieron el Examen Único de Residencias por una vacante en ese sistema. En un contexto de crisis, como el que sigue inmerso el sistema de salud en general, habrá que ver qué efecto tendrá esta medida. ¿Los hospitales podrán destinar dinero a mejorar esas remuneraciones? ¿Habrá competencia por atraer un recurso humano escaso y así cubrir vacantes en especialidades críticas que quedan libre año tras año?Leé la nota completa acá02.45 | Caputo se burló de las críticas por el déficit externo: ¿dólar a $900?Por Esteban LafuenteEl Gobierno no da un paso atrás en su plan. Frente a las críticas y advertencias que diferentes economistas realizan por la apreciación cambiaria y el rojo en la cuenta corriente del balance de pagos, el ministro de Economía, Luis Caputo, adoptó un tono burlón y disparó: “El dólar flota, por lo tanto, al que le parezca que está barato… Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!”.Así, el titular del Palacio de Hacienda atacó a los “empresarios, periodistas y colegas” que plantean dudas sobre la sostenibilidad del programa económico y las consecuencias de la política cambiaria oficial. Fue en una presentación en la que retomó el estilo confrontativo de Javier Milei. No casualmente, Caputo dijo ser “como hermanos” con el Presidente y enfatizó en la “simbiosis” que lo une con el primer mandatario.Leé la nota completa acá02.00 | Milei contra el periodismo: falsedades, apodos y una lluvia de insultosPor Paz Rodríguez Niell y Martín Rodríguez YebraLa furia de Javier Milei contra el periodismo viene en oleadas. Se activa y se atenúa, al ritmo de la intensidad de la agenda política. Antes del último fin de semana arrancó una de sus mayores escaladas: solo entre el viernes y la tarde del martes emitió en sus redes sociales casi 200 mensajes con ataques a la prensa, le dedicó insultos y apodos agraviantes a una veintena de profesionales, validó campañas de acoso en redes y recurrió a información manipulada para desprestigiar a voces críticas.Ha ido adornando el eslogan “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. Dice que incluye en la lista al 90% y le agregó una curiosa referencia a las 10 plagas de Egipto, como si fuera un dios que administra escarmientos a los impuros.Leé la nota completa acá01.00 | quiénes acompañaron a Cristina Kirchner el día del anuncio y cómo se votó en el CongresoRodeada de casi todos los gobernadores, su gabinete, empresarios afines y con la plana mayor de La Cámpora en la primera fila, Cristina Kirchner anunció el 16 de abril de 2012 la expropiación del 51% de las acciones de YPF, que por entonces estaba en manos de la española Repsol.La por entonces presidenta, hoy con prisión domiciliaria acusada por corrupción en la obra pública, envió ese día un proyecto de ley al Congreso en el que se declaraba de “interés público y nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos”. La iniciativa tuvo amplio respaldo en ambas cámaras y se avanzó de esta manera en la expropiación, que derivó en un juicio contra la Argentina que tramita en los tribunales de Nueva York.Leé la nota completa acá00.30 | El Gobierno presentó un escrito ante la justicia de EE.UU. para frenar el fallo de PreskaPor Cecilia DevannaEl gobierno argentino presentó esta noche un escrito ante la jueza de Nueva York Loretta Preska en el que pidió la suspensión de la decisión que tomó este lunes sobre YPF hasta que la Cámara revisora se expida sobre la cuestión de fondo. “Se pide que suspenda su decisión, hasta tanto se revise su decisión”, indicaron a LA NACION altas fuentes con acceso al expediente.En paralelo al pedido de suspensión, el Gobierno ya diseña la apelación sobre la cuestión de fondo que presentará, todo indica, antes de mediados de mes. En tanto, niega de forma contundente que haya negociaciones con los fondos Burford y Eton Park, ni que las vaya a haber.El pedido de suspensión es el primer paso del Estado argentino en el caso, luego de que este lunes Preska ordenara al país que entregue, en un plazo de 14 días, el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la petrolera.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cómo es el “pase temporal” de Trump que busca aliviar la escasez de mano de obra migrante por las deportaciones
Donald Trump anunció que su administración trabaja en un “pase temporal” para inmigrantes que laboran en la agricultura y la hotelería, con el objetivo de mitigar la escasez de mano de obra causada por las redadas del ICE.
» Leer más...
Imagen Noticia
Por qué hay personas que son “alérgicas” a otras y cómo impacta esto en la salud física y emocional
Aunque son extremadamente raras, algunas personas sufren reacciones inmunitarias graves al cuerpo de otras personas y esto puede afectar no solo a la salud, sino también al trabajo y en las relaciones con el entorno
» Leer más...
Imagen Noticia
Así se puede activar el “modo capibara” en WhatsApp en junio 2025
Es posible cambiar la apariencia del logo de la aplicación de mensajería por una imagen alusiva a este animal que se popularizó en los últimos meses; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
» Leer más...
Imagen Noticia
El error de protocolo de Petro que puso incómodos a los reyes de España
El incómodo momento ocurrió cuando el presidente de Colombia fue recibido por el monarca y la reina Letizia en el ingreso a la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo convocada por ONU; el presidente español Sánchez también tuvo errores
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmjuries.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmjuries.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    MULTIMEDIOS FM JURIES 100.7 MHZ
    PERIODICO AMBITO REGIONAL

    Tel. 3857 486472

    Ciudad de Los Juries
    Pcia de Santiago del Estero
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra